Home > Noticias> Rock Fueguino>
The Dark Side of the Moon en el Fin del Mundo
El fin de semana The Lunatics interpretó el legendario álbum de Pink Floyd en dos funciones en la Casa de la Cultura de Ushuaia que deslumbraron al público.
Quince años después The Lunatics volvió al ruedo, la banda conformada en el Lennon Pub de Raúl Clement allá por el 2004 se actualizó a comienzos de 2019 con nuevos integrantes aunque con la misma misión: llegar a la luna, más precisamente a su lado oscuro.
El otrora sexteto se convirtió en noneto, todos músicos de pura cepa que asumieron el desafío de representar uno de los discos emblemáticos del rock psicodélico.
Aquella vez el aura bohemia y de contracultura que proponía el pub de la avenida Maipú tornó épica la interpretación con más ganas y deseo que recursos técnicos, pero con la magia vibrante de encarar un objetivo de alto vuelo.
Esta vez, la tecnología sonora y lumínica y la nobleza del escenario permitieron mostrar otra faceta de una puesta en escena que en ambos casos funcionó espléndidamente gracias a la entrega de los músicos.
Un pulso sonoro recibió a los espectadores en el hall de la Casa de la Cultura que fue ambientado con mapping y videoarte por Fernando Viera y Carina Gavalda, una introducción perfecta a la atmósfera de The Dark Side of the Moon.
Luego la proyección en la pantalla circular central, los sistemas de luces de última generación y el sonido cuadrofónico operado por Alejandro Rolando fueron el complemento ideal para la interpretación de la banda integrada por Rodrigo Loj en voz y guitarra; Antonio Almonacid en guitarra y voz; David Mallea en teclados; David “Piter” Viera en batería y percusión; Sebastián Ferrari en bajo; Andrea Fagundez, Mónica Tisera y Romina Luchini en voces y coros y Gustavo Ozán en saxo y guitarra.
Cabe recordar que en 2004, el grupo estuvo conformado por Viera, Loj, Fagúndez y Ozán junto a Gustavo “Paloma” Alegre en bajo y Jeremías Barcos en teclados.
El icónico álbum fue interpretado de punta a punta y luego como bonus track se sumaron algunos temas de otros discos.
Todo el set fue ovacionado por el público que colmó la sala, casi 300 personas de distintas edades que disfrutaron la celebración musical y el arte.
Alguna vez, algunas décadas atrás, se especuló con la posibilidad de que Pink Floyd toque en la bahía de Ushuaia. La presentación de The Lunatics en la Casa de la Cultura, a pasitos del Canal Beagle, se acercó muy dignamente a aquel anhelo.
Texto e imágenes: © Martín Gunter
... de 2010: Fiesta del DÃa del Metalúrgico
... de 2010: CQP y Divina Perversión
... de 2011: Punk Alternativo en Mostaza Pub
... de 2011: Festi Punk en Mostaza Pub
... de 2014: Variete de Miércoles
... de 2015: Fin Zona Urbana y Laguna en Habana Pub
... de 2016: Alika en Mostaza Bar
... de 2016: Serenos de tu Tierra en Café Latino
... de 2016: Torocks en Habana Bar
... de 2016: Berracos y Penumbra Ignea en Me Matan Limón
... de 2017: Demencia TNT, Tres Mas Uno y Vozenoff en la batalla de bandas del Hard Rock
... de 2017: Frane, Pini MC, Chinesses y Bajo Kontrol en el Encuentro de Riders
... de 2022: ¡Fecha postergada! 442 presenta su disco El Arte de Combinar los Motivos
... de 2022: Ushuaia Cannabis Festival