Home > Noticias> Rock Nacional>
Pez regresó a Tierra del Fuego en un show cargado de emoción
Habían pasado 8 años desde la última visita
Tras ocho años de ausencia, Pez volvió a Tierra del Fuego. Esta vez no fue una gira sino un paso fugaz por el extremo sur con una única y emotiva presentación en NV Teatro Bar (RG) ante unos cien privilegiados espectadores provenientes de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.
La banda liderada por Ariel Minimal eligió esta sala para reencontrarse con su público fueguino en el marco de una visita exprés que comenzó con el arribo del vuelo de Aerolíneas a las 2:20 de la madrugada del sábado, y culminó 24 horas después cuando a poco de finalizado el show, los músicos regresaron al mismo aeropuerto para emprender el camino de vuelta a Buenos Aires, en un clásico "toco y me voy".
Este sexto show de Pez en la provincia marcó un reencuentro significativo con sus seguidores locales. Su primera visita data de 2014, cuando debutaron en Río Grande junto a Vodevil y en Ushuaia junto a Simón Radowitzky. En 2015, volvieron a RG para un único concierto compartido con Viaje Antagónico, Perro Monstruo y Vizmutto; y en 2017, repitieron experiencia en ambas ciudades junto a Los Vende Humo .
Esta vez, la formación se presentó como quinteto: Ariel Minimal (voz y guitarra), Fósforo García (bajo y coros), Franco Salvador (batería y voz), Pepo Limeres (teclados) y Hernán Espejo (guitarra), todos asistidos por el sonidista oficial Mauro Taranto. Además, Minimal -congraciado por la victoria futbolística de su equipo Huracán- tocó con al guitarra fabricada por el luthier Ezequiel Galasso, detalle que no pasó inadvertido.
El setlist incluyó simbólicamente a “Rompe el alba”, el primer tema del primer disco debut de la banda "Cabeza", editado en 1996. La canción funcionó como un puente entre el pasado y el presente, cerrando el círculo con “El Festival de la Vergüenza Ajena”, un adelanto del próximo álbum de estudio que verá la luz en los próximos meses.
Durante la prueba de sonido, se pudo escuchar un fragmento de “Más música”, aunque el tema finalmente no formó parte del recital. El cierre fue con “Desde el viento en la montaña hasta la espuma del mar”, clásico que encapsula a la perfección la atmósfera melancólica y poética que envuelve a la mítica isla fueguina.
La velada musical comenzó con las actuaciones de Reversible y El Amo Debe Despertar, dos bandas riograndenses que calentaron el ambiente con propuestas sólidas y comprometidas, recibiendo el aplauso del público. Mientras sonaban las bandas invitadas, al fondo de la sala se materializó el kioskito de Pez atendido por los propios músicos con varias joyas de la banda editadas en vinilo y cd y algunas remeras.
Los anfitriones tuvieron una destacada actuación. Reversible con su potente hard rock casi grunge aprovechó la ocasión para mostrar en las pantallas mensajes relativos a la crisis social por el ataque a la industria fueguina por parte del gobierno de Milei. También pudieron verse referencias a El Eternauta y a aquello de que Nadie se Salva Solo. Se destacó "Chica Fueguina". El Amo Debe Despertar por su parte se lució con su potente rock altenativo aun teniendo algunos problemas de sonido que obligaron a hacer un pequeño parate promediando los primeros temas. Se destacó "La Música Salva".
En esta nueva presentación, Pez logró transmitir lo esencial: conexión, historia compartida y una mirada hacia el futuro. Su breve estancia en Tierra del Fuego fue, sin dudas, un viaje cargado de nostalgia, presente creativo y la promesa de que, quizás, no debamos esperar otros ocho años para volver a verlos.
© 2025-05-26 Martin Gunter - Rock Fueguino
---
Datos para el archivo:
Entradas: ¡Analógicas, de papel!
Valor de las entradas: anticipadas 20.000 pesos; en puerta: 25.000.-
Valor de las consumiciones: Lata de cerveza: 6.000. Tragos: 4.000.-
... de 2003: William B y la F23 presenta su disco en L´Amitie
... de 1998: Vodevil en el Intercolegial de Bandas
... de 2008: Bajo Kontrol en Invisible Pub
... de 2009: Bajo Kontrol y Cambio de Actitud en Diada
... de 2010: Maloga junto a Krisiun en Río Gallegos
... de 2015: Festipunk en Ushuaia Pub
... de 1998: Festival Hardcore Punk en Ushuaia
... de 2021: FTR-Fest Fiesta de Todo RÃo Grande